3 meses de $0.00 sin intereses | Total $0.00 | |
6 meses de $0.00 sin intereses | Total $0.00 |
“Cuba Disyuntivas”, en tres partes, divide la situación socio-económica y política del único país socialista de América, a partir de que Fidel Castro y sus seguidores más cercanos tomaron el poder en 1959, contra viento y marea.
Con este Compendio no venimos a descubrir el hilo negro, ya quedó en tres fechas distintas elaborado un trabajo escrito en y sobre la realidad de un país que ha sufrido socialmente como pocos en el mundo, pues la crónica y lenta desnutrición humana, es el principal efecto del aislamiento de la isla (dicho en doble sentido).
La gente de cuba tiene que estar constantemente luchando por conseguir su alimentación cotidiana, cada familia tiene su libreta para recibir lo que el ESTADO entrega a familia por familia.
El problema es que a la Sumatoria de los ingresos de la población contra la sumatoria de lo que se recibe por la misma población, se le “baja el cero y no contiene”. La producción rural (agrícola y ganadera), y esto se dice fácil, pero en ese simple racionamiento matemático, se encuentra la clave para comprender gran parte de la problemática cubana hacia su interior.
Lo anterior es lo que hemos descrito, explicado, y un poco pronosticado en las tres partes de DISYUNTIVAS.
Edición especial LIBRO TAPA DURA